CRÓNICA CONCIERTO HURTS BASEL “AVO SESSION FESTIVAL 29/10/2011” By Javier
Nos encontramos esta vez para asistir a un concierto de HURTS, el primero de la segunda parte de la gira en tierras suizas, en concreto en el AVO SESSION FESTIVAL en BASEL, en donde todas las localidades eran con asiento y numeradas, cosa extraña y diferente tratándose de un concierto de HURTS.
El lugar del concierto estaba ubicado al lado de una feria de atracciones con lo que el lugar era un tanto inusual y más al estar esa zona en obras.
Primero tuvimos un encuentro con Theo que, amablemente, habló con nosotros y nos firmó lo que llevábamos para ese fin. Por supuesto se acordaba de todos y especialmente de Silvia y Pilar que habían asistido recientemente a otras ciudades siguiendo su éxitosa gira.
Tras nuestra conversación con Theo nos dispusimos a entrar en la sala que, todo hay que decirlo, derrochaba glamour y cierta categoría. Y aunque estábamos situados en el segundo piso y un poco alejados del escenario, habían dos pantallas laterales que nos proporcionaban una excelente visión del mismo.
El concierto tenía que haber sido teloneado por Nina Hagen pero anuló su concierto por causa de enfermedad y le sustituyeron “Pegasus”, grupo suizo que tocó temas se su último álbum " Human Technology ", con hits como "Rise Up" y "Technology".
Una vez terminaron los teloneros con gran éxito mostrado por el entusiasmo del público, el escenario dejó de ser uno normal para convertirse en otro HURTS. Los primeros acordes de la intro sonaron. Paul y Pete fueron los primeros en salir al escenario. A continuación, el grupo de cuerda y el nuevo guitarra.
Una vez más, las bailarinas precedieron la salida a escena de Adam y Theo con la intro portando dos banderas tal como se está haciendo en estos últimos conciertos.
Silver Lining inició el mismo.
El sonido de la sala era muy bueno y la voz de Theo sonaba espetacular como siempre.
HURTS EN SUIZA: Basilea y Zurich By Silvia
Esta vez no teníamos una cita con HURTS ni dos sino que eran tres las veces que íbamos a disfrutar de Happiness. En esta ocasión en Suiza, el primero de los conciertos en Basel, dentro de las Avo Sessions, y los otros dos en Zurich, en el Maag Music Halle. O sea, una sobredosis de HURTS y Happiness en toda regla.
Ir a un concierto de HURTS es siempre una “Wonderful Experience” y si, además, se produce el encuentro con sus dos protagonistas, la Happiness ya es total.
Encontrarnos con Theo no nos costó mucho pues el primer día en Basel ya le vimos a primera hora de la tarde cuando salía de la sala acompañado de su hermano. Se paró al vernos y nos dedicó una parte de su tiempo con la amabilidad de siempre. Su hermano se presentó y nosotros a él. Hacía tiempo que Javi no se encontraba con Theo y le recordé quien era, el “culpable” de que HURTS me gustase tanto ya que fue él quien compró Happiness cuando salió el álbum. Theo recordó el libro de Batman otra vez y le dije que había sido Javi quien lo había comprado a lo que Theo respondió: “You’re the guy!”. Le dimos, como siempre hacemos, material suyo para firmar. Entre esas cosas habían dos libros (uno de Pilar y otro mío) con las partituras de las canciones de Happiness que Pilar había comprado hacía poco a través de internet. Se sorprendió al verlos y aseguró que no los había visto antes. Ojeó uno y firmó los dos encantado junto a las otras cosas que le pedimos.
Esta vez le regalamos una camiseta de Batman y un libro de Praga en inglés titulado “Wonderful Prague”. Lo compramos cuando estuvimos viendo a HURTS allí tres semanas antes. Allí nos dijo que Praga era muy bonita, que para él era una de las ciudades más bonitas de Europa y por eso le compramos el libro. Nos preguntó si nos había gustado la ciudad y le dijimos que sí. La camiseta de Batman provenía de Manchester y también se lo dijimos. Se mostró de nuevo muy agradecido por los obsequios.
Se hizo una foto con cada uno de nosotros y nos dijo que el concierto de esa noche en Basel estaba “sold out”. Le dijimos que nosotros hubiésemos preferido comprar entradas frente al escenario pero que nos había sido imposible conseguirlas por lo que estábamos en el balcón. él afirmó que era mejor donde nosotros estábamos.
Tanto él como su hermano se despidieron de nosotros y se dirigieron a una feria que había justo al lado de la sala. En cuanto se hubieron ido me acordé de que tenía otra cosa para él y para Adam: un regalo llegado de Alemania que me había enviado una amiga pues ella había intentado conocer a Theo y a Adam en tres ocasiones sin éxito. Yo era su última esperanza de poder entregárselo y de que le firmaran algunas cosas que también me envió. Por lo que nos quedamos donde estábamos y al cabo de no mucho rato, volvieron a venir Theo y su hermano y le hice entrega del regalo. ¡Misión cumplida!
Hubo algunas anécdotas más durante nuestro encuentro con Theo pero ya quedan para las tres personas que las vivimos.
A Adam no le vimos en Basel pero, en cambio, tuvimos un encuentro con él en Zurich facilitado y auspiciado por su propio mánager. Vimos que había dos chicas esperando en el backstage y que, al cabo de poco rato, Theo salió de la sala y habló un rato con ellas. Nos acercamos y su manager nos dijo qué queríamos. Se lo dijimos: ver a Adam. Le dimos nuestros Happiness de Luxe comprados el día antes en Basel para que nos los firmaran Theo y Adam. Theo lo hizo primero y nos preguntó que nos había parecido el concierto de Basel. Le dijimos que muy diferente al resto por el hecho de haberlo vivido sentados y de lejos pero que el sonido fue perfecto y la sala muy bonita. él dijo que para ellos también había sido un concierto raro y diferente y que miró en muchas ocasiones hacia la zona en la que estábamos nosotros.
Le dije que con los tres conciertos en Suiza había asistido a 11 lo cual le pareció genial. Le dimos un último regalo y yo le entregué una carta a título personal.
Se despidió de nosotros dándonos la mano y volvió a entrar en la sala.
Al cabo de un rato, salió Adam acompañado del mánager. Adam venía cargado con cuatro cubiertas de los tambores de la batería firmadas por Theo y Adam además de por otros integrantes de la banda. Uno para cada uno de nosotros: Javi, Pilar, El Marie (una amiga alemana que estaba con nosotros) y yo. En mi casa, ya hay tres de ellos.
Le dimos sus regalos y le comentamos que eran “viajeros” pues habían ido hasta Dortmund y Praga sin habérselos podido entregar. El primero era una taza del Manchester United con el nombre de Adam en ella. La compramos en Old Trafford el verano pasado. Le encantó. El segundo regalo fue una guitarra española en miniatura comprada en el Palau de la Música de Barcelona. También le gustó mucho. Le pregunté si se acordaba del piano negro que le regalé en Barcelona el mes de febrero y me dijo que lo tenía expuesto en su casa así como también todas las figuras de Depeche Mode que le regalamos en Bristol, teclado y micro incluidos.
Cuando le dimos a firmar las cosas también se sorprendió del libro de partituras y bromeó diciendo que se iba a comprar uno para él pues ya no se acordaba de componer canciones.
Tanto su mánager como él nos agradecieron el hecho de haberles apoyado tanto y haber asistido a tantos conciertos. Les dijimos que había valido la pena, que se lo merecían.
Llegó el momento de las fotos y fue cuando le pregunté si le gustaba la cinta que utilizaba para colgarme la cámara (del Manchester United). Me contestó que sí y me pidió si se la podía quedar. Ya es suya. Aproveché para decirle que yo soy del Barça y a Javi le salió el “culé” que lleva dentro e hizo una exhortación de las virtudes de su equipo. Adam asintió diciendo que el Barça es un gran club. Todos contentos pero Javi más que nadie. Pilar es del Madrid pero ese era un momento “Barça”.
Nos hicimos fotos con él, nos dio las gracias por todo y nos regaló un abrazo a cada uno. Y entró de nuevo en la sala.
Tras el último concierto en Zurich, volvimos a estar con Adam otra vez y “abusamos” de él un poco más dándole a firmar los CD’s que teníamos firmados tan solo por Theo. Nos los firmó todos. Antes, por eso, nos preguntó qué nos había parecido el concierto y le dijimos que genial, “amazing as always”. Cuando vio a Javi le dijo “Barcelona” y le recitó los nombres de toda la plantilla blaugrana. Javi volvió a llenarse de orgullo “culé”.
En el momento de hacernos una última foto con él bromeó diciendo que tendríamos que esperar unos 2, 3, 4 ó 5 años para el próximo álbum y nos quedamos mirando el uno al otro durante unos segundos. “Estás de coña”, le dije. Y, evidentemente, lo estaba.
Por cierto, Adam ya conoce el blog de Javi y Pete Watson, el teclista de HURTS, también.
Habernos podido despedir de Adam y Theo en Suiza y de esa manera fue genial, el broche de oro a esta gira que empezó en Barcelona el 26 de octubre del 2010 en el caso mío y de Javi y que terminó en Zurich el 31 de octubre para Javi, Pilar y yo. Haber podido vivir 11 conciertos de HURTS ha sido todo un lujo y un privilegio. Y por muchos regalos que les hayamos hecho en todos nuestros encuentros con ellos, nunca podrán igualar el gran REGALO que nos han hecho ellos a nosotros con su maravillosa música. Y sin lugar a dudas puedo afirmar que durante todo este año hemos vivido una WONDERFUL LIFE.
Hurts en Zurich, 30/Octubre/2011 By Pilar
Después de haber tenido un gran y mítico “meet and greet” con Theo y Adam todavía quedaba el plato fuerte de la jornada: el concierto.
A las 18.30 horas las puertas del Maag Halle se abrieron, pero sólo nos dejaron acceder hasta la mitad de la sala ya que el grupo telonero, Firefox AK, estaba realizando sus pruebas de sonido. Durante la espera, echamos una vista a nuestro alrededor y nos sorprendió la cantidad de hombres que se habían dado cita allí algo no usual en los conciertos de HURTS a los que hemos asistido. A las 19.30 se abrieron las puertas y aquello parecían los San Fermines: todo el mundo corriendo...En pocos minutos, el aforo de la sala, estimado en más de 4000 personas, se había llenado por completo.
A las 20.00 hrs el grupo sueco Firefox AK teloneaban en una nueva ocasión a HURTS. Su primer sencillo, “Boom, boom, boom” hizo mella y animó a los presentes.
Al finalizar la banda, comenzaron los nervios, tanto los nuestros como los de todo el equipo de sonido y montaje del escenario ya que había que transformar el escenario normal en uno HURTS. No había tiempo que perder.
Todo en su sitio. Todo preparado: violines, cello y arpa en su sitio. Guitarras afinadas y en mitad del escenario el microfóno de Theo y el piano de Adam con sus inseparables 7 rosas blancas.
Se apagan las luces: El concierto va a comenzar.
Con una intro nueva, todos los componentes de la banda salieron al escenario, así como las dos bailarinas vestidas de riguroso negro y portando banderas negras. Ellas fueron las encargadas de recibir a Theo y Adam en el escenario y en el momento de su entrada, la sala se vino arriba. Gran recibimiento.
“Silver Lining” fue el tema que abrió la Caja de Pandora. “Wonderful Life” popularizó el concierto. “Happiness” lo animó y “Blood, Tears & Gold” lo suavizó. Con el siguiente tema, “Evelyn” tuvimos un instante de duda ya que en el momento en el que el tema cambia de ritmo y Theo entra en una especie de fiebre, el cable del micrófono se enganchó en el traste de la guitarra de Adam y todos nos temimos lo peor. Pero no llegó a más: el pie de micrófono tuvo que ser reemplazado por uno nuevo ya que Theo lo partió en tres partes.
Tras la gran pasión vivida con este tema, un solo de batería de Paul Walsham dejaba con la boca abierta a muchos de los presentes y se trataba de la intro de “Sunday”. Que pasión. Que entrega. ¡¡Qué grande es Theo en el escenario!! Fue sin duda, uno de los momentos más intensos y con más entrega por parte del Maag Halle Music de Zurich. Tras el tema, Theo y Adam abandonaron por primera vez el escenario para dar paso a las bailarinas que hicieron su baile denominado “Gloomy Sunday” acompañado tan sólo con el cuarteto de cuerda. Emotivo.
Tras su flamante actuación, Theo y Adam volvieron al escenario con el tema “Verona” en el que los coros realizados por el cuarteto de cuerda y la sublime voz de Theo hicieron olvidar tiempos pasados. Perfección en estado puro. “Mother Nature” fue un tema que dejó boquiabiertos a muchos de los presentes por la gran voz de Theo.
Tras unas emotivas palabras y de especial agradecimiento a todas aquellas personas que nos habíamos aistido al concierto de HURTS en Zurich Theo dio la bienvenida con el primer tema que escribieron siendo Hurts: “Unspoken”. El ritmo de la canción iba variando. Empezó lenta y acabó vibrante. Emocionante no, lo siguiente. Sin duda es la canción en la que cada palabra llega al corazón y que si escuchándola en el disco emociona, en directo lo hace aún más.
“This song is called Devotion” Con los primeros compases, las bailarinas salieron al escenario vestidas de blanco e hicieron un emotivo baile. Tras este tema, y una intro instrumental de “The Water” interpretada por el cuarteto de cuerda, de nuevo un pequeño homenaje a Kylie Minogue con el tema “Confide in Me” en el que las bailarinas nos hicieron recordar las giras de Kylie ya que éstas íban enfundadas en un maillot de encaje y en la cabeza llevaban un tocado con plumas negras. Una auténtica delicia para la vista. Espectacular.
Tras el tema, las luces se apagaron. Adam se levantó de su piano, se fue hacia el lateral del escenario y cogió su guitarra Gibson. Una atmósfera íntima el ambiente. Y tocaron uno de los primeros temas de Hurts: “Affair”. Sin duda, el tema revelación de esta gira ya que allá donde van triunfa y llega al corazón.
Tras alguna lágrima escapada y sin control, Theo nos pidió a todos los presentes que sacásemos nuestros móviles. Adam lanzó una mirada a los presentes para observar el espectáculo así como para reconocer alguna que otra cara conocida, dicho cruce de miradas fue devuelto con una sonrisa. Tras estos pequeños gestos, se dió el paso a “Illuminated”.
Tras una emotiva canción, otra, eso sí con una intro totalmente diferente a la del disco o la vivida en conciertos anteriores de este fin de gira. “Stay” con una intro llena de dolor debido a proceder del cuarteto de cuerda y con una gran subida en mitad de la canción hizo piña entre los presentes con Theo en el momento en que toda la sala, en el estribillo, coreaba “Stay” a viva voz. Precioso, memorable y único momento. Había que estar allí.
De nuevo, tanto Theo como Adam abandonaron el escenario, pero no tardaron mucho en volver. A su vuelta, Adam comenzó a tocar los primeros acordes de “The Water” que en esta ocasión sólo fue piano y voz. Sorpresa para todos los que estábamos allí tanto por la gran voz de Theo como por la entrega del mismo en el tema. Sin duda, las lágrimas hicieron presencia nuevamente.
Para cerrar el concierto, “Better Than Love” en el que Theo, en los primeros compases del tema, sacó una bandera de Suiza enseñándola con gran orgullo a todos los presentes. Tras su gesto, se colocó la bandera en el cuello a modo de bufanda y, para sorpresa para todos, en mitad del tema, la lanzó al público que la recibió con los brazos abiertos.
Sin duda no fue un concierto más, fue sin duda un “Perfect Sunday”. `p>
HURTS EN ZURICH, Lunes, 31 de Octubre del 2011 By Pilar
“último concierto de Hurts en el continente europeo y todo vendido”. De esta forma expresaba Theo a través de su Twitter y de esta forma era para nosotros. Todos temíamos la llegada de ese día, pero había llegado.
El escenario, el mismo que el de la noche anterior, el Maag Halle de Zurich. Al llegar a las 18.00 hrs quedaba patente que era día laborable ya que no habría más de 20 personas esperando a escasos 30 minutos de la apertura de puertas. Nosotros felices porque nos podíamos asegurar nuevamente la primera fila, y así fue. Una vez dentro, la edad media del público era bastante más joven que la de la noche anterior o incluso podré decir que alguna persona no alcanzaba la mayoría de edad, algo que no era tan controlado en Suiza como por ejemplo ocurre en los conciertos en nuestro país.
De nuevo, Firefox AK teloneaba a HURTS pero esta vez la líder de la banda, Andrea Kellerman, lució una capa roja a modo de Caperucita Roja que le sentaba realmente bien. En mitad del concierto tuvo que quitársela debido al excesivo calor que había en la sala. Antes del último tema de la banda, Andrea dio las gracias a HURTS por haber contado con ellos en este Happiness Tour y deseándoles todo lo mejor, ya que este era su último concierto con los chicos de Mánchester. La gira de Firefox AK continúa por Europa a lo largo de este y el próximo año presentando su disco "Color The Trees".
Una mezcla entre alegría, nerviosismo ,tristeza y felicidad se mezclaban en el ambiente. Estábamos en nuestro último concierto. Recordábamos en ese momento los grandes amigos que hemos hecho gracias a los conciertos alrededor de Europa, los grandes y emotivos momentos vividos con Theo y Adam; las locuras y viajes; y sin duda nuestros nervios y expectación eran producidos por la incertidumbre de no saber hasta cuando tendremos que esperar para el próximo disco y la próxima gira.
"Silver Lining" fue el tema que abrió el concierto y en el que pudimos ver a un espectacular y enérgico Theo Hutchcraft. Tanto él como Adam estaban mucho más relajados que la noche anterior y se notaba en sus gestos hacia el público asistente a la sala. El gran hit de HURTS "Wonderful Life" no podía faltar en el último concierto y la estela enérgica proseguía con "Happiness" pero al igual que ocurrió el día anterior, tema con sorpresa para unos, de gozo para otros. Theo estaba a gusto en el escenario al igual que Adam, ya que agradeciendo las ovaciones del público, no paraban de lanzar besos al mismo.
La emotiva “Blood, Tears & Gold” y “Evelyn” - esta vez sin tanta energía por parte de Theo y sin destrozos en el pie de micrófono- animó a los presentes, pero fue “Sunday” la que se llevó al público de calle: no paró de bailar, cantar y aplaudir, pero hay que reconocerlo Theo estaba sembrado, emocionado y feliz en el escenario.
Tras el tema, Adam y Theo abandonaron el escenario para dar paso a Francesca Hoffman y Emily Rumbles, con su danza “Gloomy Sunday” acompañada por un gran solo del cuarteto de cuerda. Tras la gran puesta en escena de ambas, “Mother Nature” sonó como nunca con unos grandes registros de Theo.
“Este es nuestro último día en este fantástico lugar y los conciertos en Europa llegan a su fin. Gracias por seguirnos. Una y otra vez os damos las gracias.Sois personas maravillosas. Para nuestra despedida, queremos que disfrutéis con uno de los primeros temas que escribimos. Esta canción se llama “Unspoken”.
Sin duda las palabras de Theo emocionaron y se llevaron una de las mayores ovaciones de la noche.
Tras un emotivo tema, “Devotion” y “Confide in me” – precedido por una intro realizada por el cuarteto de cuerda del tema “The Water”- suavizaron el ritmo del concierto.
El tema revelación de la gira otoñal “Affair” no podía faltar también en el segundo día en Zurich, pero sin duda cabe destacar que se hizo el silencio y nadie, absolutamente nadie, dijo ni una sola palabra durante dicha canción en el concierto. Emoción a flor de piel.
“Señoras y señores, necesitamos que saquéis vuestros teléfonos móviles e iluminadlos. Vamos, vamos, tenemos que convertir esta sala en una galaxia. Más, más, más. Es maravilloso. Si tenéis mecheros, también los podéis sacar. Wow. Esta canción se llama “Illuminated”.
Pensar que era el último concierto al que íbamos a asistir y una intro preciosa a base de cuerda y piano que precedía a “Stay” la cargó de emoción y sin duda la convirtió en la banda sonora de un ciclo. Sin duda uno de los temas que se llevó otra de las grandes ovaciones de la noche.
Tras este tema, Adam y Theo abandonaron el escenario. A su vuelta, Adam se colocó al piano y él fue el encargado de dar comienzo al tema “The Water” que fue interpretado sólo por la voz de Theo y el piano de Adam. único y emotivo momento.
“Señoras y señores. Este es el final. Os necesitamos una vez más.” Theo, al igual que el día anterior sacó la bandera de Suiza que fue aclamada por los presentes. “Esta canción es “Better Than Love” Y toda la sala se vino abajo. Durante los estribillos, Theo se fijaba en muchos de los presentes, y a modo de agradecimiento daba golpes en su pecho a la altura del corazón.
El concierto había llegado al final, pero la ovación continuaba y continuaba. No sólo para Theo y Adam sino también para toda la banda: el cuarteto de cuerda presidido por Amy May, para Pete Watson, para Paul Walsham y para todo el equipo de sonido que un día más había realizado un gran trabajo.
Sin duda este último año ha sido uno de los más bonitos de nuestras vidas. Los recuerdos, los viajes y los amigos que hemos hecho concierto tras concierto no los olvidaremos en la vida.
Gracias, gracias y de nuevo gracias por este Happiness Tour.
Otras entradas con más información gráfica
Reportaje de HURTS en Basel
Información textual y gráfica, cortesía de Javier, Silvia y Pilar que lo presenciaron todo personalmente
Otras webs realizadas por mí
Kim Wilde
Kylie Minogue
El Príncipe Valiente por Harold R. Foster
Tarzan
Flash Gordon y Jungle Jim Sundays 1934-1944
El Hombre Enmascarado (The Phantom)
El mundo de Suzie Wong
Smallville
The Spanish Superman Homepage
Superman expandido
Superman Returns
Supergirl de Peter David
The Man of Steel
Superman en España
Legion of Super-Heroes
Pantera Negra y Pequeño Pantera Negra
El Guerrero del Antifaz
Los Diez Mandamientos
La ciudad de Jaca en imágenes
La ciudad de Amposta en imágenes
Evita 1919 - 1952
Mariano Bayona.com
Homenaje a Dolors
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera 2011
|